- Quetzalcóatl
- Quetzalcóatl, Deidad de las culturas de Mesoamérica, en especial de la cultura azteca, su nombre significa "Serpiente Emplumada", considerada por algunos investigadores como la principal dentro del panteón de esta cultura prehispánica.
Los aztecas incoporaron esta deidad a su llegada al valle de Mexico, sin embargo modificaron su culto, eliminando algunas partes, como la prohibicion de los sacrificios humanos.
Una de las representaciones de este dios es de un hombre barbado y blanco, por lo que durante la conquista de la Nueva España (Mesoamérica ) los pueblos indígenas creian que Hernán Cortez era Quetzalcóatl en un principio.
* * *
MITOLOGÍA Dios de los primitivos nahuas, representación del lucero vespertino, hijo de Tonacatecuhtli (el Sol) y Tonacacihuatl (la Tierra).————————MITOLOGÍA Personaje mítico nahua, protector del hombre, para el cual inventó diversas artes, el calendario, ceremonias religiosas, etc.* * *
Una de las deidades principales del antiguo México, identificada como la Serpiente Emplumada (traducción literal de su nombre náhuatl).En la civilización de Teotihuacán, Quetzalcóatl era un dios de la vegetación. Para los toltecas, era el dios de la estrella matutina y vespertina. Los aztecas lo veneraban como el patrono de los sacerdotes, el inventor del calendario y la escritura, y el protector de los orfebres y los artesanos. También se le identificaba con el planeta Venus y era un símbolo de muerte y resurrección. Según uno de los mitos, era un rey-sacerdote blanco que zarpó en una balsa hecha de serpientes. La creencia de que algún día regresaría desde el este, llevó a pensar a Moctezuma II que la profecía se había cumplido cuando llegó Hernán Cortés.Quetzalcóatl, figura en piedra caliza de la cultura huasteca, México, 900–1250 ...By courtesy of The Brooklyn Museum, New York, Henry L. Batterman and Frank S. Benson Funds
Enciclopedia Universal. 2012.